El Hombre Jokes | Thirteen Steps

Fecha:

INDEPENDIENTE

[2011]

[7,5]

Hay un problema muy claro al salir de nuestro país: que te das cuenta de que estamos muy por debajo que cualquier vecino nuestro. En muchas cosas, pero en escena musical a años luz. En una escapadita a Dublín vi una cantidad ingente de músicos callejeros que se ríen de cualquier cabeza de cartel nuestro, y El Hombre Jokes es una de ellos, de los más originales y con proyección de futuro.

Cuando digo un grupo callejero nos imaginamos a lo que aquí estamos acostumbrados, a mimos con instrumentos (con todo el respeto hacia ellos, mimos y músicos) que tocan por necesidad. El trío irlandés que nos ocupa no, hacen giras, tocan en programas de televisión y como muchos en esta escena, tocan en la calle por darse a conocer y el mero hecho de disfrutar tocando. A ver si tomamos aquí el ejemplo de promocionar así la cultura gratuita.

El álbum, Thirteen Steps (2011), aparece como un debut brillante en una banda rebosante de influencias que convergen en un estilo único que es llevado a cabo por tres músicos fascinantes. Mezclas de funk, rock, folk magistralmente mezcladas en un resultado homogéneo perfectamente hilado. Temas como Where We Once Started o Suicide Bomber, con una dinámica más rockera, junto a Wake Up o Something´s Got to Give que te lleva por caminos más parecidos al funk o al reggae.

La base rítmica conduce al conjunto a través de una métrica compleja de una manera que la torna simple al oído, con especial mención al bajista, que hace gala de una técnica y habilidad asombrosa que se muestra en líneas de bajo llenas de detalles y escaladas pero que no se pierden en el vano virtuosismo, complementando siempre a la canción. Contratiempos y marcas de tiempo variadas que dan una personalidad propia a cada canción, y sobre las cuales voz y guitarra pueden desarrollar la melodía perfectamente y con seguridad.

En cuanto a la voz al final con esta banda todo recurre a lo mismo, personalidad. Una voz original y bien implementada en las canciones. Los coros y overdubs de las voces cumplen básicamente con su simpleza, sin mayores florituras. De las mayores pegas de este álbum es su corta duración, que por lo general en grupos independientes en su primer trabajo suele deberse a la falta de dinero para pagar horas de estudio. Con siete temas y una duración que difícilmente llega a la media hora se hace demasiado rápido el viaje, un viaje que se disfruta mucho pero que desearías que durase algo más. No me refiero al precio, que son diez míseros euros.

Un tema que me gustaría destacar es el de Eggshells, una mezcla de country-folk y rock, funk, un refrito de géneros espectacularmente bien ejecutado. No creo que se puede esperar verles pronto en directo por nuestro país, pero sin lugar a dudas merece la pena escucharles y disfrutar del fruto que la libertad musical (tanto artística como política) puede llegar a ofrecer.

Jose Roa

José Roa
José Roa
Músico y periodista, formó parte de HABLATUMÚSICA.com de 2010 a 2014, llegando a ser editor jefe y alcanzando especial repercusión con su columna 'La Guillotina', editada en 2013 y 2014.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular

Relacionado
MÁS COMO...

Se acabó el rock and roll: HABLATUMÚSICA dice «hasta pronto»

Tras casi cinco años como medio, HABLATUMÚSICA dice "hasta pronto". Esperamos que hayas disfrutado tanto como nosotros.

Escucha ‘Popular Problems’, el nuevo disco de Leonard Cohen

Leonard Cohen estrena en streaming su decimotercer álbum de estudio, 'Popular Problems', a través de la web de NPR.

Miley Cyrus se atreve a versionar ‘Babe I’m Gonna Leave You’ de Led Zeppelin

Miley Cyrus deja el twerking y las lenguas pseudo provocativas aparte para versionar 'Babe I'm Gonna Leave You' de Led Zeppelin.

¿Cuánto sabes de Oasis?

¿De verdad te consideras un fan de Oasis? Demuestra que lo eres superando esta decena de preguntas que hemos preparado.