[dropcap type=»1″]P[/dropcap]uede que Klaxons no obtuviesen el reconocimiento merecido que supuso su segundo álbum, ‘Surfing the Void’ (Polydor, 2010), un trabajo en el que se adentraban con otro punto de vista en el sonido que marcó una época -corta- cuando debutaron con ‘Myths of the Near Future’ (Polydor, 2007). Y puede que por eso se hayan rendido al ofrecernos un tercer álbum como ‘Love Frequency’ (Akashic, 2014) con el que desisten y entregan las armas.
[TS-VCSC-Spacer height=»10″]
Si exceptuamos la pequeña joya experimental ‘The Dreamers’, este tercer largo del ahora trío británico ha buscado el éxito pop, la canción como único vehículo para llegar a una cima peligrosa: sonar en la radio. Para ello Klaxons se han desprendido de todas las capas que vestían sus cualidades y han abrazado el house y la acidez manchesteriana, sin la clase con la que lo hicieron Cut Copy.
Todo aquel nu-rave de finales de la década pasada queda hoy en melodía de pasarela y grandes almacenes en canciones como ‘There Is No Other Time’ o ‘Out of the Dark’. Así queda marcado en la primera parte de un álbum que acaba por ser evidente, sobado y vacío más allá del éxito que supondrán canciones sin mucho poso. Klaxons se han dejado vencer con un álbum que carece de garra fuera de la pista de baile.
[quote_box_center]Akashic | 2014[/quote_box_center]