[dropcap type=»1″]L[/dropcap]a carrera de lo insólito puede desviarse hacia el fracaso de la incomprensión como puede frenar en el éxito de la exclusividad. Y es aquí donde la seguridad juega un papel decisivo, capaz de fumigar la incomprensión y sacar lo mejor de la exclusividad. Es la carta a favor con que cuenta el trabajo de Paus, que parten de una formación lejos de lo habitual y con firmeza en cada paso han sabido salir a flote victoriosos.
[TS-VCSC-Spacer height=»10″]
Los portugueses lanzan su segundo álbum, ‘Clarão’ (El Segell del Primavera, 2014), con nuevo sello y esperanzas consolidadas de que aquello que comenzó en 2010 realmente tiene un hueco reservado para su música. En los últimos tiempos, la banda ha visto cómo su trabajo se elevaba a lo más alto de los escenarios, dando cuenta de que la lírica no siempre es lo de más, y en estos diez cortes queda constancia de la fe adquirida.
Fieles a la idea de su nacimiento, de nuevo las baterías se hacen protagonistas de composiciones trabajadas que decoran los teclados y refuerzan un bajo imprescindible. Así arranca el primer corte, ‘Corta Vazas’, con ritmos tropicales empapados de experimento, un experimento que avanza a lo largo del álbum entre la furia de la psicodelia y las melodías de un pop inusitado que confía en lo que hace. Definitivamente, para Paus ha llegado el momento de comenzar a escalar.
[quote_box_center]El Segell del Primavera | 2014[/quote_box_center]