Polica | Give You the Ghost

Fecha:

Polica | Give you the ghost

Cuando la electrónica y el diseño se fusionan generando belleza, el éxito está asegurado. En un mundo donde ésta reina casi a la altura de los seres humanos y donde quedan pocas cosas que inventar, todavía surgen sorpresas agradables. Para muchos pueden ser los productos de la marca de la manzana mordida; para otros los smarphones con los que controlar a su pareja; para los de Telecinco el polígrafo. Para mí la música. Y, como dije antes, me sigue desconcertando y asombrando a la vez.

Que un grupo sea valorado por Justin Vernon en la revista Rolling Stone como “el mejor disco que he escuchado jamás” es un hito. Y que en tan sólo varios meses después de su primer álbum, Give you The Ghost, ya hayan sido entrevistado en multitud de programas de televisión en Estados Unidos e Inglaterra, también. Pero que varias publicaciones más crean que pueden ser una banda a tener en cuenta en el futuro ya es algo para detenerse, tomar aliento y reflexionar. Ya no es un fenómeno temporal, es una declaración de intenciones, una realidad. Así  se presentan Poliça, una banda debutante con una historia muy trabajada detrás. Dirigida por Channy Leaneagh y Ryan Olson, de Gayngs, este grupo fusiona ritmos chill house con música electrónica generando una mezcla exquisita.

Su trabajo es digno de admirar, es una obra de arte para los amantes de los sonidos tranquilos, relajantes y profundos. Y difícil de quitarse de la cabeza. En ocasiones parecen ritmos sacados de los discos de Café del Mar o de los clásicos bares donde tomarse una copa de balón sentado en un sillón inmiscuido en una charla trascendental hasta altas horas de la madrugada. En ese momento es cuando se te acercaría una “Chica Bond” que, tras mirarte ladinamente, te llevaría a su cama con dosel a hacer el amor a cámara lenta. Vamos, que es más que digno para un anuncio de colonia buena. Este es el caso de Happy Be Fine o de Amongster, canciones de corte incluso erótico que no trata de convencer a las masas, si no de seducir al oyente más selecto.

La voz, tan cuidada y elegante como modulada digitalmente, va siempre acompañada de sonidos electrónicos y de una sensacional percusión. De hecho, ésta última acompaña tan bien a Leaneagh que parece que en lugar de baquetas, mazas o escobillas utiliza una batuta cuyos sutiles movimientos marcan el camino a seguir por la cantante y el resto de la banda. En I See My Mother se puede comprobar más que de sobra como esa batería, junto con el bajo, realiza tal función con extraordinaria precisión y sintonía, como si se tratase del paso cadencioso de dos seductoras piernas.

Es un disco para dejar llevar la imaginación hasta donde ésta quiera o pueda llegar. Un LP bello como una obra de Dalí, y complejo como el estilo Gótico, pero sin llegar a sobrecargarse en absoluto. Y, eso sí, bello, muy bello.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Carlos Arguelles
Carlos Arguelles
Proyecto de periodista y publicista. Redactor de Hablatumúsica. Community Manager y representacion online.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular

Relacionado
MÁS COMO...

Se acabó el rock and roll: HABLATUMÚSICA dice «hasta pronto»

Tras casi cinco años como medio, HABLATUMÚSICA dice "hasta pronto". Esperamos que hayas disfrutado tanto como nosotros.

Escucha ‘Popular Problems’, el nuevo disco de Leonard Cohen

Leonard Cohen estrena en streaming su decimotercer álbum de estudio, 'Popular Problems', a través de la web de NPR.

Miley Cyrus se atreve a versionar ‘Babe I’m Gonna Leave You’ de Led Zeppelin

Miley Cyrus deja el twerking y las lenguas pseudo provocativas aparte para versionar 'Babe I'm Gonna Leave You' de Led Zeppelin.

¿Cuánto sabes de Oasis?

¿De verdad te consideras un fan de Oasis? Demuestra que lo eres superando esta decena de preguntas que hemos preparado.