Seabright | Lost Ones

Fecha:

AUTO.

[2012]

[8]

Justin Morales, un joven afincado en San Jose, decidió que el 1 de enero de este año era el mejor día para sacar el trabajo que tenemos entre manos: Lost Ones. Los más aplicados le conocían por su increíble virtud a la hora de mezclar estilos como el shoegaze, la psicodelia, el surf con instrumentos propios de la música electrónica. Ya tiene en su haber tres discos y tres EP’s con los que no ha parado de perfeccionar su estilo ecléctico que tiene mucho de renovador en el ámbito del chillwave, tan popular estos últimos años.

Seabright es mucho más que un proyecto de alguien al que le gusta el género y no desmerece en absoluto del producto que otros malabaristas del sintetizador como Washed Out han puesto de moda. Este chico no compone echado en la cama, sino que ha salido a la playa y se ha puesto su bañador para la ocasión. Parece pronto para decirlo, pero el joven tiene tanto talento que renueva y refresca con facilidad un género que parecía estancado en los 80’s, y lo hace volviendo a las raíces del chill. A este respecto, es recomendable leerse las instrucciones de la genial All I Wanna Do de Beach Boys antes de proceder a la escucha del largo.

Se trata de un trabajo bastante completo. Tanto, que da tiempo para todo. Para cortes más psicodélicos, como la onírica Waiting, la oda al sonambulismo Dreamless Sleep o Ear Mark, que da inicio al disco con una sección que utiliza algunos recursos reconocibles de un acid remoto y californiano; canciones más soul con un componente bluesero, como Trees y Stroll, con riffs más claros y contundentes; o aquellas que tienen una influencia más clara de otros grupos actuales como The Flaming Lips, donde está más presente el dream pop actual, como en Reflections of Celestial Vapor, For Icy Laura, de los cortes más acertados de Lost Ones.

Lo sorprendente es que todo se le da bien al de San Jose. Es cierto que no hay ningún hit, pero la calidad y lo consolidado de su propuesta es mucho más atractivo que todo eso. Es un álbum para escucharlo de una vez, sin separar ningún corte de otro. En sí, el de Morales es un proyecto ilusionante que ya reivindicaba la vuelta a la esencia del chillwave desde el principio. La utilización de ritmos de los 80 estaba dejando estancado al género en un callejón sin salida y lo que ha hecho ha sido preparar una paleta con los colores que dieron lugar a otras obras maestras, como el Person Pitch del maestro Panda Bear. Recordemos que este tipo de música nació también del surf o de delicadas creaciones de grupos agresivos: véase el Sunday Morning de la Velvet Underground.

Bebe de las raíces y amplía la paleta de colores que había empleado para trabajos anteriores, no menos deliciosos, como Feel Good. En este sentido, su espectro va de la distorsión fuzz, al órgano ambiental y los coros vaporosos, pasando por los malabares de onda de Neon Indian, con esos sonidos retro en sintetizadores a lo 90’s. Aquí se nutre de los grupos de esa década maravillosa, que supieron hacer brillar el shoegaze más oscuro de esos años, como Chapterhouse o Slowdive, y que han inspirado en la actualidad a gente tan recomendable como Real Estate o el Zonoscope de Cut Copy, unos australianos que también se han pasado a los 90.

No obstante, Justin Morales con quienes más se relaciona es con sus contemporáneos y vecinos, con quienes parece tener un feed-back muy productivo. Se trata de gente que ha abordado también proyectos independientes que siguen creciendo en la sombra y dando lugar a una base sólida que sostenga a las grandes figuras que luego aparecen siempre en los grandes carteles de festivales alrededor del mundo. TV Girl, Monster Rally, The Never Years y Triptides son sólo un ejemplo de esta corriente que lleva muchos años ofreciendo grandes trabajos sin recompensa, pero que podrían dar la campanada en cualquier momento.

Por Carlos Naval

Carlos Naval
Carlos Naval
Periodista. Formó parte de la redacción de HABLATUMÚSICA de 2010 a 2013. Actualmente continúa su carrera en diversas compañías del sector de la Comunicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular

Relacionado
MÁS COMO...

Se acabó el rock and roll: HABLATUMÚSICA dice «hasta pronto»

Tras casi cinco años como medio, HABLATUMÚSICA dice "hasta pronto". Esperamos que hayas disfrutado tanto como nosotros.

Escucha ‘Popular Problems’, el nuevo disco de Leonard Cohen

Leonard Cohen estrena en streaming su decimotercer álbum de estudio, 'Popular Problems', a través de la web de NPR.

Miley Cyrus se atreve a versionar ‘Babe I’m Gonna Leave You’ de Led Zeppelin

Miley Cyrus deja el twerking y las lenguas pseudo provocativas aparte para versionar 'Babe I'm Gonna Leave You' de Led Zeppelin.

¿Cuánto sabes de Oasis?

¿De verdad te consideras un fan de Oasis? Demuestra que lo eres superando esta decena de preguntas que hemos preparado.