The King Khan Experience | The King Khan Experience

Fecha:

Scion A/V Presents [2011]

[7,2]

En cuanto empieza a sonar el disco se apoderan del oyente unas terribles ganas de golpear el suelo con el pie, de llevar el ritmo con el cuerpo, de dejarse conducir por los intensos ritmos de The King Khan Experience. Puede que no sean los ritmos bailables a los que estamos acostumbrados últimamente, más ligados a el estilo disco o la electrónica, pero la seducción de las espontáneas bases rítmicas de este trabajo son incontestables.

Los cortes que abren el álbum no dejarán decepcionados a los amantes de King Khan & BBQ Show: Bob Log Stomp, Fa Fa Fa (Love song), Come Levitate With Me y I Got Love. Temas intensos con sonidos y carácter vintage, órgano hammond, guitarra de influencia funk y garaje rock, baterías que firmarían los propios Doors y una voz entre Loureediana y Paulwelleriana por los fraseos aunque más aguda y punzante.

Los pilares del bloque que forma este trabajo son los riffs inspirados de guitarra, los toms imparables de la batería, que juegan con la canción sin llegar a cambiar de principio a final de cada corte.

Las piedras angulares las encontramos en Dr. Ruin-Yer-Life que incluye vientos mentales y guitarras con slide para intentar arañar el interés de los temas intensos pero que decae claramente frente a la actitud general del largo, Keep It Simple Stupid que desarrolla pasajes psicodélicos y también Hammer Ich Vermisse Dich, corte que inicia con una especie de parte electrónica para acabar con una vuelta de tuerca al salvajismo. Parecen muchas tres piedras angulares para un disco de ocho temas, pero el espíritu en el que está imbuido el álbum no varía a pesar de que la mitad de los minutos no apunten en una misma dirección.

Un auténtico regalo para aquellos que necesitábamos música fresca y espontánea, rock directo con cierto componente salvaje, con un aura constante de los mejores momentos de Santana como conjunto musical y del menos comercial Lenny Kravitz en los riffs de guitarra.

La mezcla de este rock espontáneo se adivina fuera de tiempo, ¿tal vez otros músicos que se creen nacidos en la década equivocada? A diferencia de lo que sucedía con Alela Diane, esta banda transmite un mensaje de auténtica necesidad, de disco grabado en directo en inacabables sesiones, de grupo que pasa más tiempo pensando en música y en componer que en hacer sesiones de fotos promocionales, entrevistas a medios y demás eventos publicitarios.

Fernando Naval

Fernando Naval
Fernando Naval
Fernando Naval formó parte de HABLATUMÚSICA de 2011 a 2014. En la actualidad, prosigue su carrera musical al frente de la banda de rock Camellos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular

Relacionado
MÁS COMO...

Se acabó el rock and roll: HABLATUMÚSICA dice «hasta pronto»

Tras casi cinco años como medio, HABLATUMÚSICA dice "hasta pronto". Esperamos que hayas disfrutado tanto como nosotros.

Escucha ‘Popular Problems’, el nuevo disco de Leonard Cohen

Leonard Cohen estrena en streaming su decimotercer álbum de estudio, 'Popular Problems', a través de la web de NPR.

Miley Cyrus se atreve a versionar ‘Babe I’m Gonna Leave You’ de Led Zeppelin

Miley Cyrus deja el twerking y las lenguas pseudo provocativas aparte para versionar 'Babe I'm Gonna Leave You' de Led Zeppelin.

¿Cuánto sabes de Oasis?

¿De verdad te consideras un fan de Oasis? Demuestra que lo eres superando esta decena de preguntas que hemos preparado.