LOVEMONK
[2011]
[8]
Con el bajo de That´s New York ya no sabíamos ni dónde estábamos.
¿Quiénes son estos tíos? La pandereta cae con fuerza sobre una base rítmica perfectamente llevada; esto camina. Los elementos van introduciéndose hasta que la explosión es irremediable y los vientos se descomponen para hacernos sentir; por fin nuestras piernas se empiezan a mover, y nuestros huesos nos piden más y más. Aquí está James Jamerson, The Commodores, Marvin Gaye, mucho de James Brown, mucho. Aquí hay muchas horas de investigación, de intercambio, de disfrutar la música; de disfrutarla de verdad, escuchando.
El anterior disco de The Right Ons ya nos puso los pelos de punta, lo consiguió. La oda a la ciudad de Nueva York estaba incluida en Look inside, Now! (2009). Era toda una premonición de lo que la banda gallega podría ofrecernos: ritmos salvajes aderezados con mucho gusto, fruto de una necesaria cultura musical, hicieron que este grupo girara por todo el mundo llegando a tocar con Wilco y Neil Young. Palabras mayores, y más cuando lo haces fuera de nuestras fronteras donde no se andan con tonterías. Hay que sonar, y The Right Ons lo hacen muy bien.
Y ahora, a finales del 2011, nos llega Get Out.
Suenan truenos, tambores de guerra; ahora van muy enserio, y van directos al cuello. Las guitarras no perdonan, funcionan como cuchillas muy afiladas, aullando mientras acompañan el bajo de Juan Roldo “Utah”, que entiende perfectamente de qué va esto. Por fin un grupo se presenta con las ideas claras, con un sonido, con algo que ofrecernos. Es normal que este disco esté entre lo mejor del año para casi todas las publicaciones, solo con escuchar el primer corte Purple Neon Lights sabemos qué tenemos delante.
Cuando nos referimos a este tercer disco del grupo afincado en Madrid tenemos que hablar de un claro cambio de rumbo respecto a sus anteriores trabajos: queda ya lejos aquella línea sacada de los Funk Brothers, pero no por ello esto es peor. Aquí ahora se escuchan los alaridos del otro Detroit, el de The Detroit Cobras. Con On the Radio nos vamos al Twist del grupo de Rachel Nagy, pero con un sonido más profundo y definido que se abalanza sobre nosotros marcándonos los pasos a ritmo de Hammond. Y es que Get Out tiene una calidad impresionante basada en unos arreglos hechos con mucho gusto: cada elemento está en su sitio, no hay fallo. Es una maquinaria perfectamente engrasada que camina de la mano con algunas de las mejores bandas de España como son Atom Rhumba, Pony Bravo (salvando las distancias sonoras) o Los Chicos. Además, escuchando cortes como There She Goes nos vienen a la cabeza los riffs estratosféricos de Rober! para Amateur Universes (2006), pero con un estribillo que recupera la línea más melódica de Look inside, Now!
Por otro lado está Long Road y Do What I Want: cortes precisos, potentes, con un sonido descarado; son dos temas inmensos, herederos del Rock & Roll de los años 70, pero marcados por la herencia de gente como The Bellrays o más tarde el Time Bomb High School de Reigning Sound. Con composiciones como estas no hay que tener miedo al resto de cosas que nos podrán ofrecer estos chicos, que ya están a otro nivel.
Para acabar tenemos que hablar de Time Will Tell, de sus coros, y de esa pandereta tan bien puesta… aquí The Right Ons regresan a su lado más soul, siguiendo los pasos de The Dirtboms (¿qué no habrá mamado este grupo?) y su vena más revoltosa. Y ya para acabar de cerrar este corto disco (solo 7 temas) encontramos Get Back, es suerte de waltz , que suena a Marc Bolan.
Y todo esto que se encierra tras una de las portadas más llamativas de los últimos años, con una foto realmente provocadora. Pero como dijeron ellos :“En mi opinión, hace más de 20 años que las cubiertas de discos en España no dicen nada”. Como en todo podemos estar de acuerdo o no (nosotros personalmente no), pero lo que sí tenemos claro es que The Right Ons tienen mucho que decir, y lo están diciendo.
Luis Fernández