Xoel Lopez | Atlantico

Fecha:

Xoel Lopez | Atlantico

Hace un par de años volví a Latinoamérica, a la que no había vuelto desde hacía ocho años.  Tras dos meses de estancia allí, me di cuenta que estuve redescubriendo mis orígenes ya que mis escasos recuerdos de la infancia habían pasado a un segundo plano, para dar lugar a las nuevas experiencias vividas en Europa.

En ese verano experimenté una sensación extraña: cuando visité Latinoamérica me sentí una extranjera y al volver a Madrid, me pasó lo mismo. Me sentí, como diría Xoel López, El hombre de ninguna parte. Creo que es la canción que mejor resume todo lo que han sido sus vivencias por tierras americanas.

Atlántico es el primer trabajo de Xoél López firmado con su nombre real. En él encontraremos doce canciones, resultado de su experiencia y redescubrimiento personal realizado en el otro lado del mar. Buenos Aires, Uruguay, Mexico, San Franciso, Nueva York, entre otros, han sido los escenarios de inspiración, tanto lírica y musicalmente, para componer este disco.

En los meses que ha vivido allí ha sabido aplicar esos nuevos sonidos y matices enriqueciendo canciones como la mencionada anteriormente: El hombre de ninguna parte, donde con un ritmo desenfadado y acústico nos cuenta sus primeras impresiones del continente con estas líneas: la luna asoma un rostro diferente a este lado del mundo, y la gente suena a un tono diferente a este lado del mar.

Aquí, ha sabido unificar su indie-pop con el tradicional folclore latino, sus instrumentos, sus historias y producir como consecuencia de ello canciones como La montaña mágica, en la que como un buen trovador parece dar vida a una antigua leyenda negra guardada en algún rincón mexicano. Otras canciones a destacar por su candidez y familiaridad son Por el Viejo Barrio, en el que escuchamos tintes de Fin de un Viaje Infinito o la peculiar La boca del volcán en la que un güiro y una guitarra dan el comienzo a una nostálgica melodía que dice: algunos lo llaman fe, otros necesidad

La ciudad que más lo ha encandilado ha sido desde luego Buenos Aires, son tus aires de nuevos amores… pues no sólo encontramos una canción con su mismo nombres, sino también un homenaje al compás de un bolero en Joven Poeta.

Desafinando amor tiene una marcada percusión que la llena de vitalidad. Al igual que en El asaltante de las estaciones que es cómo se despide Atlántico, una canción concebida en tierras tropicales en la que suenan unos bongos alborotadores incitando a todo el que la escucha a dejarse llevar por su ritmo pegadizo.

Atlántico es casi una guía turística musical de América Latina que consigue transportar nuestra mente a aquellos paisajes rurales, a su gente y sobre todo a lo enriquecedor de su cultura y diversidad.

  • Y a ti, ¿qué te ha parecido? Haz tu crítica aquí mismo.
Veronica Chamorro
Veronica Chamorro
¿Biografía? Soy demasiado jóven para tener una de esas.. Redactora en Hablatumúsica. Estudiante de Comunicación Audiovisual.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular

Relacionado
MÁS COMO...

Se acabó el rock and roll: HABLATUMÚSICA dice «hasta pronto»

Tras casi cinco años como medio, HABLATUMÚSICA dice "hasta pronto". Esperamos que hayas disfrutado tanto como nosotros.

Escucha ‘Popular Problems’, el nuevo disco de Leonard Cohen

Leonard Cohen estrena en streaming su decimotercer álbum de estudio, 'Popular Problems', a través de la web de NPR.

Miley Cyrus se atreve a versionar ‘Babe I’m Gonna Leave You’ de Led Zeppelin

Miley Cyrus deja el twerking y las lenguas pseudo provocativas aparte para versionar 'Babe I'm Gonna Leave You' de Led Zeppelin.

¿Cuánto sabes de Oasis?

¿De verdad te consideras un fan de Oasis? Demuestra que lo eres superando esta decena de preguntas que hemos preparado.