53ª ceremonia de los Grammy

Fecha:

Lady Antebellum triunfadora de la noche y varios premios inesperados

La madrugada del 13 de febrero pudimos disfrutar de una de las mayores celebraciones anuales de la música: los premios Grammy. En cierto sentido decepcionante, pues de las 109 categorías existentes tan solo se retransmitieron diez, ocupando la mayor parte de la gala las actuaciones de los nominados (además de la ingente cantidad de publicidad que caracteriza estos eventos en Estados Unidos).

La noche comenzó en el Staples Centre de Los Ángeles con un tributo a la legendaria cantante Aretha Franklin, ganadora de la impresionante cantidad de dieciocho premios Grammy. En honor a ella llegó la primera actuación de la noche, con un medley de los más afamados temas de la diva del soul y R&B de mano de Martina McBride, Yolanda Adams, Christina Aguilera, Jennifer Hudson y Florence Welch, de Florence + the Machine. Una gran apertura con una actuación en la que las cinco cantantes explayaban su voz en lo que parecía una pelea por ver quién llegaba más alto.

Entre los artistas que actuaron en la gran noche de la música se encuentran Bruno Mars, Justin Bieber (desgraciadamente), Katy Perry, Rihanna o Eminem.

El primer galardón de la noche fue el de “Mejor actuación de grupo o dúo pop”, que recibieron Train por su ya suficientemente manida Hey, Soul Sister. Tras esto llegó el momento de la actuación de Lady Gaga y sus excentricidades, al cuál aquí no vamos a dar más trascendencia y publicidad de la que ya está recibiendo por parte de otros medios.

Muse hizo acto de presencia dadas sus nominaciones y actuó, aprovechando la popularidad que se ha ido ganando por Estados Unidos. Una actuación en la que no dieron lo mejor de sí mismos y un uso de coreografías que si bien sigue la dinámica teatral y colorista de los directos de los ingleses, también huele a estratagema para llamar la atención por tierras americanas. La prueba de ello es que se llevaron el galardón a “Mejor álbum rock” por encima de clásicos como Tom Petty, Neil Young (se ve que ahora no hay buen rock y sólo nominan a gente de los ´70) o los grandes Pearl Jam. Las mejores actuaciones nos las ofrecieron Cee-Lo Green, Mick Jagger (con su primera aparición en los Grammy) y Arcade Fire. Cee-Lo, que apareció vestido con un traje que no puede ser descrito; un híbrido entre pollo y pavo real gigante que bien podría ser una parodia de Lady Gaga, siendo conocida su afición por la comedia. Bromas aparte, el ex Gnarls Barkley cantó junto a Gwyneth Paltrow el tema Forget You (antes conocido como Fuck You… estos americanos) de su último disco “The Lady Killer”. Jagger demostró que los años no pasan para los Rolling y levantó a todo el público con una exaltante versión del clásico de Solomon Burke Everybody Needs Somebody to Love.

Otro de los grandes momentos de la gala en cuanto actuaciones fue el pequeño rincón folk que organizaron entre Mumford & Sons, The Avett Brothers y el legendario Bob Dylan.

La banda Lady Antebellum salió victoriosa de la ceremonia con 5 Grammys bajo el brazo, entre ellos “Mejor álbum country”, “Canción del año” y “Record del año”, que fueron entregados en la ceremonia televisada. Entre las idas y venidas al podio para recoger los premios hicieron también un hueco para actuar. Personalmente no me aportan nada que no haya escuchado antes.

La vuelta de Eminem al panorama musical, con muy favorables críticas de su disco, retoma una pregunta que quedó sin respuesta cuando abandonó los escenarios hace unos años: ¿por qué estará siempre tan cabreado? Honestamente, un día explotarán las venas de su frente, aunque esta vez quizás estuviese molesto porque de las diez nominaciones que acumulaba solo se llevó una, “Mejor álbum rap

Una de las categoría que más clara parecía estar fue una de las que resultó ser de las más inesperadas, y esta es la de “Mejor artista revelación”. Las apuestas se inclinaban claramente a favor de Justin “Peluquín” Bieber, que se batía contra gente realmente talentosa como Florence + the Machine o Esperanza Spalding, que fue quién finalmente se alzó con el galardón para sorpresa de todos (oh, el pobre Bieber se quedó sin Grammy… al menos te queda que las niñas de 13 años siguen pagando por tus conciertos, Justin), pues es la primera artista de jazz en llevarse dicho premio. Un consejo desde aquí para Bieber, quédate en la batería que al menos en eso eres decente (después de perlas como “siento que soy el Kurt Cobain de mi generación” supongo que estaréis de acuerdo conmigo). Una pena que no se llevase el premio Florence, ya no solo por su impresionante voz, si no también por su extraordinario disco, su originalidad y su sensacional banda.

El premio gordo de la noche fue para Arcade Fire, que ganó el premio más de célebre, “Mejor álbum”. La banda recogió el premio atónita y emocionada, lo cual se reflejaba en sus caras, pues la balanza se inclinaba sobradamente hacia el “The Fame Monster” de Gaga; además tuvieron la oportunidad de actuar antes y después de su galardón, dejando una de las mejores actuaciones de la noche con temas eléctricos e impactantes.

En cuanto a la ceremonia no televisada encontramos los premios de rock, jazz, soul y demás géneros menos comentados, dado su poco “interés mediático” (aunque tal vez eso deberíamos decidirlo NOSOTROS, el público). El dúo The Black Keys regresó a casa con dos galardones, “Mejor álbum alternativo” por “Brothers” y “Mejor actuación de dúo o grupo rock” por Tighten´ Up. En la categoría por álbum alternativo competían contra Arcade Fire, a los cuáles arrebataron el galardón, aunque la academia se lo compensara sobradamente más adelante. Así, el disco de The Black Keys se vio recompensado, demostrando que el sonido inspirado en el blues más oscuro de décadas atrás que compone el álbum, ha conformado uno de los mejores discos del pasado 2010.

Y aquí voy con algo que puede ser dulce, pero también un poco agrio. Them Crooked Vultures recibió el premio a “Mejor actuación Hard Rock” por su single New Fang. De acuerdo, se lo han llevado, pero ¿realmente no merecía este grupo más que una nominación? Tres de los mejores músicos que habitan el panorama musical forman un grupo cuyo disco se convirtió desde su lanzamiento en un clásico, y cuyos directos son un trallazo musical directo al cerebro, una pelea de gallos en la que cada uno trata de superar e impresionar a los demás y que tras jams, solos, intros y maestría musical te regalan uno de los conciertos más memorables a los que asistirás… ¿esto a que venía?, me pierdo en halagos con estos genios. En fin, que nos alegramos de que se llevasen el galardón, pero uno sólo no representa la calidad de este supergrupo, literalmente.

Ciertas actuaciones habrán pasado desapercibidas, no televisaron ni todos ni los premios que deberían, unos estaban cantados, otros sorprendieron, algún que otro te decepcionaría y otro te haría saltar de alegría, pero en esencia los Grammy han cumplido con su cometido: celebrar que la música sigue viva y que nos importa por encima de todo.

Para revisar 109 categorías debería escribir un libro, así que si quieres echar un vistazo a la lista completa entra en la página oficial de los Grammy.

J. Roa

Berto Barros
Berto Barros
Creador y director de HABLATUMUSICA.COM.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular

Relacionado
MÁS COMO...

Se acabó el rock and roll: HABLATUMÚSICA dice «hasta pronto»

Tras casi cinco años como medio, HABLATUMÚSICA dice "hasta pronto". Esperamos que hayas disfrutado tanto como nosotros.

Escucha ‘Popular Problems’, el nuevo disco de Leonard Cohen

Leonard Cohen estrena en streaming su decimotercer álbum de estudio, 'Popular Problems', a través de la web de NPR.

Miley Cyrus se atreve a versionar ‘Babe I’m Gonna Leave You’ de Led Zeppelin

Miley Cyrus deja el twerking y las lenguas pseudo provocativas aparte para versionar 'Babe I'm Gonna Leave You' de Led Zeppelin.

¿Cuánto sabes de Oasis?

¿De verdad te consideras un fan de Oasis? Demuestra que lo eres superando esta decena de preguntas que hemos preparado.