The Wave Pictures (El Sol, MAD) 16.4.12

Fecha:

Cuentan los entendidos que Matt Le Tissier ha sido uno de los más grandes jugadores de fútbol que han dado las islas británicas, ahora escasas de tipos que lleven su escudo a la gloria. Le God, como le apodaban, contaba con esa calidad innata del que pinta cuadros sobre el césped. Maravillaba con el balón como quien bosteza cuando tiene sueño. Pudo haber triunfado a nivel europeo, trascendiendo más allá de lo conocido pero decidió jugar toda su vida en el Southampton, equipo que peleaba cada temporada para mantenerse en la primera división inglesa. No pudo amontonar grandes cantidades de dinero, otros jugadores inferiores a su calidad cobraban más una temporada que él en unas cuantas pero a Le Tissier le bastaba con ser feliz en esa ciudad al sur de Inglaterra, donde tenía los honores de dios. El éxito no debería medirse en la gente a la que agradas sino en el grado de felicidad que consigues hacer llegar a la gente. Da igual el número.

The Wave Pictures llegaron ayer a la sala El Sol de Madrid como lo hacía Le Tissier cada vez que salía  a jugar en The Dell, apoyados por un público que colgó el cartel de completo para ver a una banda que de tanto visitar nuestro país, bien podría convertirse en patrimonio y no aquel cazador resbaladizo. Eran las 22.39 cuando comenzaron a sonar los primeros acordes del trío y fueron las 00:40 cuando dejaron de sonar. Dos horas completas de un grupo que si es querido por el público de por aquí es porque también tienen algo de un Xabi Alonso siempre perfecto.

Así asomaron la cabeza los tres para empezar un show entre amigos en el que presentaron el notable –para variar- Long Black Cars y no dejaron ni una de esas canciones que convencen de tal modo que se hacen imprescindibles sin necesidad de onanismos orquestales. La guitarra de David Tattersall, del que siempre se espera un manejo exquisito y un solo vibrante por canción, la intensidad de Jonny Helm a la batería y los golpetazos de bajo de Franic Rozycki, que parece sorprendido –aún- de la pasión que siente el público madrileño por la banda, bastaron para hacer una velada que, de haber sido viernes y no lunes, podría haberse tornado noche oficial del rock and roll. En esas dos horas dio para tanto como para desvirgar convenientemente su último trabajo y no dejarse ni una de esas canciones que el público convierte en míticas, acentuando su gusto por aquel sobresaliente Instant Coffee Baby y con paradas en If You Leave it Alone y Susan Rode the Cyclone.

Nunca serán los más hot de las revistas de música británicas que coquetean con lo que se escapa a la música, tampoco tendrán una sesión de fotos por ser la nueva tendencia en moda. Sus caras son la de unos tipos cualquiera de la campiña inglesa con camisetas que rozan el andar por casa que tocan canciones costumbristas de rock británico con ramalazo blues. Desde hace años se dedican a sacar discos enormes y a hacer conciertos emblemáticos y eso, al fin y al cabo, es lo que cuenta.

Fotos cedidas por heinekenpro.com / fotógrafo Isabel Sánchez

Texto por J.Castellanos

J. Castellanos
J. Castellanos
Periodista. Formó parte de HABLATUMÚSICA.com de 2011 a 2014, llegando a ser redactor jefe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular

Relacionado
MÁS COMO...

Se acabó el rock and roll: HABLATUMÚSICA dice «hasta pronto»

Tras casi cinco años como medio, HABLATUMÚSICA dice "hasta pronto". Esperamos que hayas disfrutado tanto como nosotros.

Escucha ‘Popular Problems’, el nuevo disco de Leonard Cohen

Leonard Cohen estrena en streaming su decimotercer álbum de estudio, 'Popular Problems', a través de la web de NPR.

Miley Cyrus se atreve a versionar ‘Babe I’m Gonna Leave You’ de Led Zeppelin

Miley Cyrus deja el twerking y las lenguas pseudo provocativas aparte para versionar 'Babe I'm Gonna Leave You' de Led Zeppelin.

¿Cuánto sabes de Oasis?

¿De verdad te consideras un fan de Oasis? Demuestra que lo eres superando esta decena de preguntas que hemos preparado.