10 portadas de discos que fueron censuradas

Fecha:

Las portadas de los álbumes se han consolidado ya como un elemento más a cuidar por el artista, tanto que cuando se trata de elegir la imagen para la misma no escatiman en centrar todo su esfuerzo para que sea la mejor. Claro, que no siempre su punto de vista coincide con el del resto de la humanidad y en gran cantidad de ocasiones lo que las bandas creyeron original, se convirtió en inadecuado a ojos de otros.

El mundo parece no estar preparado para cualquier tipo de carátula, y así queda demostrado en la censura que se ha ejercido sobre algunas de ellas. Recopilamos las 10 más polémicas:

[TS-VCSC-Divider divider_type=»ts-divider-one» divider_text_position=»center» divider_text_border=»#eeeeee» divider_image_position=»center» divider_image_border=»#eeeeee» divider_icon_position=»center» divider_icon_color=»#cccccc» divider_icon_border=»#eeeeee» divider_border_type=»solid» divider_border_thick=»1″ divider_border_color=»#eeeeee» margin_top=»20″ margin_bottom=»20″]
1. ‘New Skin For The Old Ceremony’ (Columbia, 1974) de Leonard Cohen 

El que fue quinto álbum de Cohen mostraba una portada que reproducía un grabado del siglo XVI donde aparecían dos ángeles practicando sexo. En España, la censura obligó a ocultar los cuerpos desnudos dibujando un ala postiza.

2. ‘Dark Side Of The Spoon’ (Warner Bros, 1999) de Ministry

Las cadenas de almacenes Wal-Mart no admitieron la entrada de este CD para lucir en sus estanterías, dado que no les parecía adecuado mostrar cómo se castiga a una persona obesa en un aula de colegio.

3. ‘Diamond Dogs’ (RCA, 1974) de David Bowie

Que el cuerpo perruno de Bowie mostrase los genitales del animal, hizo daño a la vista de algunos. Por ello, existe una nueva imagen donde la zona aparece oscurecida para no herir sensibilidades.

[TS-VCSC-Lightbox-Gallery content_images=»61325,61326″ content_images_size=»medium» lightbox_size=»full» content_images_titles=»Zona genital perruna al descubierto.,Zona genital perruna oscurecida.,» content_style=»grid» data_grid_breaks=»240,480,720,960″ data_grid_space=»2″ data_grid_order=»false» lightbox_pageload=»false» thumbnail_position=»bottom» thumbnail_height=»100″ lightbox_effect=»random» lightbox_autoplay=»false» lightbox_speed=»5000″ lightbox_backlight=»auto» lightbox_backlight_color=»#ffffff» lightbox_social=»true» margin_top=»0″ margin_bottom=»0″][/TS-VCSC-Lightbox-Gallery]
4. ‘Night Work’ (Polydor/Universal, 2010) de Scissor Sisters

Facebook fue donde se censuró esta portada, dado que el trasero que aparece en la fotografía pertenece al fallecido fotógrafo Robert Mapplethorpe.

5. ‘In Utero’ (Original, 1993) de Nirvana

Una vez más, almacenes como Wal-Mart o Kmart se negaron a la venta de este álbum, por el collage de fetos en la contraportada y también por el título de canciones como ‘Rape Me’. Finalmente, Kurt Cobain y los suyos cedieron a lanzar una nueva versión en que aparecía una imagen de la banda y el título del tema se sustituía por ‘Waif Me’.

6. ‘Sticky Fingers’ (Polydor/Virgin, 1971) de The Rolling Stones

La portada original, diseñada por Andy Warhol, y cuya cremallera podía bajarse de verdad no se aceptó durante el franquismo español. La censura obligó a sustituirla por una que representase el significado literal del álbum: dedos pegajosos.

[TS-VCSC-Lightbox-Gallery content_images=»61321,61322″ content_images_size=»medium» lightbox_size=»full» content_images_titles=»Esta sería la portada original que Andy Warhol diseñó para ‘Sticky Fingers’.,Y esta es la versión light de España. ,» content_style=»grid» data_grid_breaks=»240,480,720,960″ data_grid_space=»2″ data_grid_order=»false» lightbox_pageload=»false» thumbnail_position=»bottom» thumbnail_height=»100″ lightbox_effect=»random» lightbox_autoplay=»false» lightbox_speed=»5000″ lightbox_backlight=»auto» lightbox_backlight_color=»#ffffff» lightbox_social=»true» margin_top=»0″ margin_bottom=»0″][/TS-VCSC-Lightbox-Gallery]
7. ‘Journal For Plague Lovers’ (Columbia, 2009) de Manic Street Preachers

Diseñada por la artista Jenny Saville, la imagen de esta portada no fue aceptada en muchas tiendas de Reino Unido, que decían representaba un desagradable rostro quemado. Por esto, se negaron a venderla o lo hicieron cubriendo la original.

8. ‘Born In The USA’ (Columbia, 1984) de Bruce Springsteen

Bruce Springsteen también tuvo que diseñar una alternativa a su portada original, ya que muchos lo interpretaron como si el artista estuviese orinando sobre la bandera del país. Gesto despectivo e intolerante para los más conservadores.

[TS-VCSC-Lightbox-Gallery content_images=»61323,61324″ content_images_size=»medium» lightbox_size=»full» content_images_titles=»Esta fue la portada inicial para ‘Born in the USA’.,Y esta la versión bonita.» content_style=»grid» data_grid_breaks=»240,480,720,960″ data_grid_space=»2″ data_grid_order=»false» lightbox_pageload=»false» thumbnail_position=»bottom» thumbnail_height=»100″ lightbox_effect=»random» lightbox_autoplay=»false» lightbox_speed=»5000″ lightbox_backlight=»auto» lightbox_backlight_color=»#ffffff» lightbox_social=»true» margin_top=»0″ margin_bottom=»0″][/TS-VCSC-Lightbox-Gallery]
9. ‘If You Can Believe Your Eyes And Ears’ (RCA Victor/Dunhill, 1996) de The Mama’s And The Papa’s

Primero no gustó que se viese un inodoro en esta portada, después fue el hecho de que dos hombres y dos mujeres estuviesen metidos juntos en una bañera y la tercera censura llegó porque una de ellas mostraba una parte de la nalga a cámara. ¿Qué hubiese pasado si se les ocurre posar desnudos?

10. ‘Yesterday And Today’ (Capitol, 1966) de The Beatles

Una de las censuras más sonadas fue protagonizada por los de Liverpool. Vestir unas batas blancas y mezclar bebés de plástico con trozos de carne sangrientos, no fue una buena idea. Pronto la portada original tuvo que ser sustituida por una fotografía de lo más clásica, donde el único impacto lo causa McCartney metido en esa especie de baúl.

[TS-VCSC-Lightbox-Gallery content_images=»61327,61328″ content_images_size=»medium» lightbox_size=»full» content_images_titles=»The Beatles en la versión gore de ‘Yesterdey And Today’.,Portada del álbum censurada.» content_style=»grid» data_grid_breaks=»240,480,720,960″ data_grid_space=»2″ data_grid_order=»false» lightbox_pageload=»false» thumbnail_position=»bottom» thumbnail_height=»100″ lightbox_effect=»random» lightbox_autoplay=»false» lightbox_speed=»5000″ lightbox_backlight=»auto» lightbox_backlight_color=»#ffffff» lightbox_social=»true» margin_top=»0″ margin_bottom=»0″][/TS-VCSC-Lightbox-Gallery]
Sheila Martín
Sheila Martínhttps://hablatumusica.com/
Periodista. Formó parte del equipo de HABLATUMÚSICA.com de 2013 a 2014. Actualmente prosigue su carrera como Responsable de Redes Sociales en Agencias de Comunicación.

3 COMENTARIOS

  1. Una correccion en la numero 4 , Robert Mapplethorpe fue el que tomo la fotografía ya que era fotografo , no bailarin. El que poso para esta foto fue Peter Reed , un bailarin.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular

Relacionado
MÁS COMO...

Se acabó el rock and roll: HABLATUMÚSICA dice «hasta pronto»

Tras casi cinco años como medio, HABLATUMÚSICA dice "hasta pronto". Esperamos que hayas disfrutado tanto como nosotros.

Escucha ‘Popular Problems’, el nuevo disco de Leonard Cohen

Leonard Cohen estrena en streaming su decimotercer álbum de estudio, 'Popular Problems', a través de la web de NPR.

Miley Cyrus se atreve a versionar ‘Babe I’m Gonna Leave You’ de Led Zeppelin

Miley Cyrus deja el twerking y las lenguas pseudo provocativas aparte para versionar 'Babe I'm Gonna Leave You' de Led Zeppelin.

¿Cuánto sabes de Oasis?

¿De verdad te consideras un fan de Oasis? Demuestra que lo eres superando esta decena de preguntas que hemos preparado.