La lucha por convertirse en el reproductor de audio referencia continúa. Spotify acaba de dar un nuevo paso en esta batalla con el lanzamiento de Spotify Connect. La idea de la compañía sueca es trasladar la música del teléfono o el ordenador a cualquier altavoz inalámbrico casero -tanto de alta como baja fidelidad- o equipo de música y así competir con AirPlay de Apple. Este nuevo proyecto sale al mercado de la mano de marcas de la talla de Philips, Pioneer, Yamaha o Argon con la intención de aplicarse a equipos de otras firmas en un futuro cercano. Una vez puestas las cartas sobre la mesa y pensando que ya existen alternativas más antiguas como Bluetooth o Wi-Fi… ¿para qué sirve realmente Spotify Connect?
La idea de conexión que ofrece el nuevo proyecto de la empresa sueca es completamente distinta a los conceptos hasta ahora ofrecidos. Si con Bluetooth la música se mandaba desde el reproductor hasta los altavoces, con Connect son los propios altavoces los que toman el control. Si el teléfono, tableta u ordenador se apaga -las conexiones actuales consumen mucha batería-, el álbum o lista seguirá sonando. En el momento en el que el smartphone tiene una llamada o aviso la experiencia tiende a empobrecerse. Aquí la música seguirá sonando sin interrupciones. Lo mismo ocurre si el dispositivo abandona la habitación donde se encuentra el equipo, algo que daba muchos problemas con las conexiones existentes hasta el momento.
Aunque la idea de Connect parece hecha para un futuro cercano donde los equipos de sonido sean renovados y adaptables a su conexión, la propuesta pasa por devolver a las viviendas la experiencia musical de los antiguos equipos de sonido, ahora relegados en pro de los PC y teléfonos que proponían un uso individualista.