- MATADOR
-
7
- por Carlos Argüelles
La música cada vez es más impura. Cada canción, cada melodía, cada nota o cada acorde son retocados por una industria que busca la perfección pero, en ocasiones, nada de esto es necesario. Para algunos grupos, la crudeza de su arte es donde reside realmente la misma ya que creen que si no es así, su música estará distorsionada. Este es el caso de los grupos lo-fi, muy populares dentro de la escena musical Indie, con raíces en los albores de los años 90, y que cada día ganan más adeptos. Es muy parecido al movimiento de las Garage Band, que en sus inicios grababan sus propios discos, como hacían en el comienzo de su carrera The Sonics.
Dentro de este género destacan desde hace años The New Vikings. El grupo de Ohio, prolífica zona de los Estados Unidos musicalmente hablando, presenta su nuevo EP Over & Over con el que pretenden seguir proponiendo su todavía fresco punto de vista sobre la música que insiste en no olvidarse de las cuerdas de metal. Se trata de un disco ameno en el que abundan la distorsión en las guitarras, los coros de Beth Murphy y Adam Elliot y un sonido muy poco retocado tras la postproducción.
El EP comienza con Sleep-In. Canción muy lineal, es de las más asequibles del disco para aquellos que no les guste este género musical. El sonido lo-Fi puro también es fácilmente diferenciable en temas como Y2K2. Es quizás, esta última, la que más se parece al estilo clásico del género. Además, cuenta con un delicioso teclado con el que Beth Murphy hace los retoques y añade un componente de extraordinaria psicodelia, que enriquece la profundidad sonora del corte.
En el otro lado de la balanza se encentran canciones como At The Bars o Telephone Wres. Se trata de lo-fi del bueno, sí, pero mucho más suavizado. Es como si ralentizaran su potencial, tratando de acercarse a un público mucho más “popero” o tranquilo, sin perder ni su esencia ni su manera de sentir la música. Por último, encontramos Middle Class Drags. Los teclados recuerdan en ocasiones a Los Campesinos, y la distorsión es mucho menos presente que en otras canciones. Canción bella, donde las halla.
A algunos este tipo de producción que elude al arte de lo analógico en su estado puro les parece que se trata de música hecha de cualquier manera, como si estuviera lanzada desde el estudio de casa. Para nada, es música muy elaborada, muy rebuscada y que grupos como Times New Viking se esfuerzan en darla a luz tal como nace. Los de Ohio siguen el camino iniciado por grupos como Pavement, si bien les falta mucho todavía para llegar a ellos, como es evidente. No obstante, en cada grabación disparan una bala más del cargador. A ver si esta te alcanza.
- Y a ti, ¿qué te parece el disco? Escúchalo al completo aquí.