American Beauty | Thomas Newman

Fecha:

Los pétalos de rosa que te acarician el rostro cuando ciertas preciosidades rubias despliegan sus encantos ante ti y las bolsas de plástico que sobrevuelan las aceras y nos hacen llorar, por eso de que es imposible aguantar la belleza que hay en el mundo, no existirían para nosotros si Alan Ball no hubiera escrito el mejor guión de su vida o si San Mendes hubiera dicho que no a la propuesta de Spielberg de dirigir dicho libreto. Pero sobre todo no sería lo mismo si Thomas Newman (Tomates verdes fritos, Cinderella Man, Wall. E…), no hubiera estado detrás de la banda sonora de esta obra maestra titulada American Beauty.

Probablemente estemos hablando de una de las mejores películas de entre la lista de las mejores películas de la historia, en este caso, americana. American Beauty es el retrato de la hipocresía salvaje, de la búsqueda continua de una belleza inexistente, del espejismo que conlleva la felicidad hacia lo material, del amor y sus mil formas, de prejuicios que son causa de muerte y de la necesidad de escapar. Pero lo más importante es la búsqueda de la belleza de uno mismo y de la vida que llevamos o deseamos. El vehículo para retratar tan magnánimas reflexiones son tres miembros de una familia, Lester, Carolyn, y Jane Burnham.

Dead Already es el tema que abre la película. Las miles de cuerdas que utiliza Newman en el filme -banjos, ukeleles o mandolinas-  hacen su aparición en esta melodía conducida por una especie de xilófono. Sumémosle la percusión y tenemos un sonido ideal, onírico y algo perverso, para construir el hilo musical de una primera secuencia maestra, donde la ya icónica voz en off de un Kevin Spacey al que le encanta pajearse en la ducha y la maravillosa y perfecta (y triste) presencia de Annette Bening cortando rosas con unas tijeras a juego con sus guantes conforman un prólogo hipnótico. Imposible salir ya de ese universo entre cotidiano y malévolo que describe Alan Ball.

Temas da la altura de éste se repiten constantemente sobre todo entre las secuencias que hacen referencia a las ensoñaciones de Lester con la atractiva amiga de su hija. La atmósfera mágica y algo subida de tono de estos momentos se mezcla de maravilla con los sonidos de Newman. Un ejemplo es Choking The Bishop y ese inmenso banjo cuyas cuerdas son rasgadas violentamente mientras Mena Suvari, desnuda en la bañera, le dice a Spacey: “Estoy muy muy sucia”…

Pero la pieza maestra de Newman es la que lleva el nombre del filme, American Beauty. El compositor golpea las teclas con suavidad y consigue desprender una sensibilidad brutal que amplifica con ese tímido sintetizador. Y de fondo una bolsa movida por el viento.

Pero las texturas que consigue Newman no son fueron suficientes para el perfeccionista de Sam Mendes y éste seleccionó diez viejos temas de diversos artistas para complementar los eclécticos sonidos del compositor.

Entre esta lista de canciones encontramos el famoso Because de The Beatles cantado por Elliot Smith, la maravillosa Cancer For The Cure de Eels -probablemente el músico americano con más sensibilidad que haya hoy en día-, The Seeker de The Who o Bali Ha’i de Peggy Lee entre otras. Pero  sin duda nada como ese empalme entre el grito desesperado de Annette Bening y la guitarra de Free en All Right Now.

Pedro Moral
Pedro Moral
Periodista especializado en Cine, formó parte de HABLATUMÚSICA.com de 2011 a 2014. Actualmente, prosigue su carrera en diversos medios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular

Relacionado
MÁS COMO...

Se acabó el rock and roll: HABLATUMÚSICA dice «hasta pronto»

Tras casi cinco años como medio, HABLATUMÚSICA dice "hasta pronto". Esperamos que hayas disfrutado tanto como nosotros.

Escucha ‘Popular Problems’, el nuevo disco de Leonard Cohen

Leonard Cohen estrena en streaming su decimotercer álbum de estudio, 'Popular Problems', a través de la web de NPR.

Miley Cyrus se atreve a versionar ‘Babe I’m Gonna Leave You’ de Led Zeppelin

Miley Cyrus deja el twerking y las lenguas pseudo provocativas aparte para versionar 'Babe I'm Gonna Leave You' de Led Zeppelin.

¿Cuánto sabes de Oasis?

¿De verdad te consideras un fan de Oasis? Demuestra que lo eres superando esta decena de preguntas que hemos preparado.