The Bling Ring | Sofia Coppola

Fecha:

Sofia Coppola es la directora que mejor refleja el complejo de soledad de las estrellas cinematográficas, esas que vagan solas de hotel en hotel perdidas en la traducción o teniendo sexo esporádico con desinterés latente hacia casi todo. Con ‘The Bling Ring’ (2013) también quiere ser la voz de una generación con una diarrea mental creciente cuyas ‘ídolas’ son tipas como Paris Hilton o Lindsay Lohan. El retrato que la hija de Francis Ford Coppola hace a un grupo de jóvenes pijos de California se queda bastante más corto (y soso) de lo que cabría esperar, de hecho es posible que ‘The Bling Ring’ sea su peor película. Sin embargo, la banda sonora está en perfecta simbiosis con el escenario y la película, con esos momentos de éxtasis en los exclusivos club del oeste de Los Ángeles donde las chicas y el chico protagonistas no paran de hacerse fotos para colgarlas en su muro de Facebook.

De las fotos con posturas idiotas pasan a los bailes sexys y de ahí a la coca solo hay un paso. Mientras, a lo largo del metraje se van mezclando géneros como el hip-hop, el krautrock y la electrónica de la mano de un siempre fiel a Sofia Brian Reitzell, esta vez acompañado por Kanye West.

Unos chicos se cuelan en casa de un famoso, se divierten rebuscando entre el lujo que descansa en sus cajones, roban joyas, dinero, consumen su alcohol, se tumban en su cama y bailan en su salón, después recogen y se van. Y en la huída suena ‘Crown On The Ground’ a un volumen descomunal que te sube la tensión, aunque luego la película afloje. La canción de Sleigh Bells fue la elegida para el trailer del filme.

Paris Hilton prestó su casa para rodar algunas escenas. Ella es la figura que sobrevuela en todo el subtexto de la película. La generación perdida que admira figuras como la heredera de los Hilton, que viven por y para la fama (y el lujo), que ojean revistas (no las leen, solo miran las fotos) que tiene el cerebro podrido de tanta fiesta con champagne. Nunca Emma Watson va a estar tan vacía por dentro y tan sexy por fuera, desgraciadamente. Su aspiración es ser popular y tener un millón de amigos en Facebook. Y la provocación la construye como una estrategia bélica, perfectamente medida. ¿Os suena Azealia Banks?

M.I.A. y su colorido macarrismo también tiene su aparición en la película con ‘Bad Girls’. El hip-hop es la sintonía reivindicativa de unos jóvenes que se alejan del crimen salvaje y erótico de ‘Spring Breakers’ para convertir en ilegal y prohibido un consumismo irracional.

Kanye West también participa con un par de canciones, la poderosa ‘POWER’ aparece en uno de los momentos más dramáticos del filme. Además el rapero convenció al recién considerado genio Frank Ocean para que pusiera su granito de arena en la película con su canción ‘Super Rich Kids’. Un rap suave y melódico con un piano que golpea cada verso como un castigo constante. El marido de Coppola, el líder de Phoenix, colaboró con ‘Bankrupt!’ una distópica sintonía que deja en carne viva las carencias ideológicas de la película a la que acompaña.

Pedro Moral
Pedro Moral
Periodista especializado en Cine, formó parte de HABLATUMÚSICA.com de 2011 a 2014. Actualmente, prosigue su carrera en diversos medios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular

Relacionado
MÁS COMO...

Se acabó el rock and roll: HABLATUMÚSICA dice «hasta pronto»

Tras casi cinco años como medio, HABLATUMÚSICA dice "hasta pronto". Esperamos que hayas disfrutado tanto como nosotros.

Escucha ‘Popular Problems’, el nuevo disco de Leonard Cohen

Leonard Cohen estrena en streaming su decimotercer álbum de estudio, 'Popular Problems', a través de la web de NPR.

Miley Cyrus se atreve a versionar ‘Babe I’m Gonna Leave You’ de Led Zeppelin

Miley Cyrus deja el twerking y las lenguas pseudo provocativas aparte para versionar 'Babe I'm Gonna Leave You' de Led Zeppelin.

¿Cuánto sabes de Oasis?

¿De verdad te consideras un fan de Oasis? Demuestra que lo eres superando esta decena de preguntas que hemos preparado.