Según los expertos, la edición de Arco 2014 está siendo un aburrimiento de grandes proporciones. Tras una búsqueda meticulosa por todos los cajones de todos los mecenas que alimentan la exposición de arte moderno, HABLATUMÚSICA ha conseguido recuperar 14 obras que fueron rechazadas para la exposición. Una colección que no os dejará indiferentes por sus metafóricos significados y sus revolucionarias fórmulas artísticas.
Obra: Los pollos hermanos
Autor: Eulenspygel
En este clásico tríptico de influencia renacentista, el artista quiere remover conciencias sobre lo que significa la pérdida de un ser querido cocinado vuelta y vuelta con un poco de sal.
Obra: Las bestias, el claustro
Autor: The Handsome Beasts
En este collage de toques bielorrusos donde chocan lo bello y lo feo, una especie de Rappel gordo y macarra domina el paisaje en la que una porno monja nos mira con lascivia. “Las bestias también pueden ser buenas personas”.
Obra: El aborto, lo peor que hay ya
Autor: Birthcontrol
En un mundo donde el aborto es un pecado que nos llevará al infierno como sociedad llega esta diapositiva retro moderna en la que el artista critica con fiereza la muerte del feto. ¿Es vida? ¿Es un ser tirado a la basura? ¿Qué pintan unas gafas ahí?
Obra: Las zurraspas perdidas
Autor: Millie Jackson
Hasta las damas van al váter, se bajan las bragas y llenan la porcelana de heces. El artista quiere reivindicar la igualdad entre sexos con esta señorita que ve el cielo mientras descarga el intestino. Ojo al jarrón. Un detalle femenino dentro de una obra infinita.
Obra: Hostias sagradas
Autor: Mike Crain
El fotoperiodista encargado de esta obra recorrió todo asia hasta encontrar un cura ortodoxo y karateca que le diera sentido a su obra. Alabadas sean las hostias. El significado de este complejo retrato es: “No subestimes el poder de Dios para partir ladrillos con la mano de canto”.
Obra: Están lloviendo hombres mayores
Autor: The Ministers Quartet
La metáfora queda clara en este ejercicio posmoderno donde cuatro hombres dan rienda suelta a su homosexualidad. Basta de injusticias y represiones, parecen querer decir los cuatro señores.
Obra: Desvísteme pero no me mates
Autor: Kevin Rowland
La representación pictórica de la escena homosexual del Nueva York de los ochenta queda plasmada en este retrato aterciopelado de un hombre y sus orejas enseñando el parrús.
Obra: La incertidumbre animalística
Autor: The Handsome Beasts
El hombre y la naturaleza, la esencia del arte desde las inquietudes helenísticas. ¿Cuál es el hombre? ¿cuál es el cerdo? Esta es una de las incógnitas que nos plantea el artista en esta obra.
Obra: La frialdad inhumana
Autor: Heino
Las flores emanan del pecho en una metáfora pictórica de la fuente de la vida. La mirada penetrante y fría del modelo, como claroscuro de la hermosura vital hacen de esta pieza un referente.
Obra: Poseidón enamorado
Autor: Kjell Kraghe
Contracultura y colorismo. La esencia marketiniana de los años 30 con el collage de superposiciones más pop-art. Una auténtica revolución para los sentidos.
Obra: ¡Vuela, paloma, vuela!
Autor: Mike Adkins
Remanentes del díptico medieval, el fotorretrato de principios de siglo y la enajenación sectaria del alma, la lucha del espíritu en volar representado en la paloma blanca.
Obra: Retortijones gastrointestinales
Autor: Pooh-Man (MC Pooh)
La represión racial se plasma en el tratamiento de la figura humana. Mc Pooh, la ironía en su descenso rectal enmarcada en unas piernas que ascienden al cielo; porque la mayor belleza también necesita excretar.
Obra: Salchichón
Autor: Richard & Willie
¿Somos personas o marionetas? ¿Con la mano o con la boca? La obra recorre la inseguridad, el sentimiento de alienación y el miedo a las laceraciones genitales con una sutilísima obra.
Obra: Soplos de aire negro
Autor: Wasnatch
El sexo, tratado con la sensibilidad femenina de la artista, representa el poder de la mujer en trazos de saturación monocromática que se entrelazan en cada pincelada, evocando la emoción en los marchitos ojos del hombre y su trombón, símbolo fálico y esclavista.