La edad de oro del rock n’ roll concebía a la heroína casi tan fundamental como una guitarra eléctrica, un pogo, una larga melena o un litro de cerveza. No fueron pocos los músicos que, por descuido o curiosidad, cayeron en la trampa del caballo. Los chutes llegaron a convertirse en el empuje frenético de grandes éxitos y es así como las grandes estrellas comenzaron a excusar lo sucio del vicio, convirtiendo su vida en una decadencia entregada a la droga.
Damon Albarn
Para el líder de Blur la heroína fue durante algún tiempo su gran aliada. Así lo contaba hace un par de días a la revista Q: “La heroína me liberó. No me gusta hablar de ello por mi hija, por mi familia, pero para mí era muy creativo… una combinación de heroína y una actuación bonita, mierda realmente simple, repetitiva. Encontré un sentido del ritmo”. No obstante, Albarn, completamente recuperado, reconoce sus peligros y lo tacha de ser “algo cruel que te convierte en una persona muy aislada”. El tema será tratado en la canción ‘You And Me’, de su próximo álbum en solitario.
Paul McCartney
El Beatle representa el caso más evidente de lo normalizada que estaba la heroína en el mundo de la música treinta años atrás. El de Liverpool cuenta: “No supe que la había tomado. Simplemente me dieron algo, lo fumé y después supe qué era. No me hizo gran cosa, menos mal. No sé qué podría haber pasado de seguir ese camino”.
Iggy Pop
No es el limón Schweppes lo único a lo que ha estado enganchado el estadounidense. En los 70’ también fue amigo del caballo y además actuó como mentor de yonquis míticos. Es el caso de Johnny Thunders, que falleció destrozado en 1991 mientras Iggy logró limpiarse y dejar a un lado los chutes.
[TS-VCSC-Lightbox-Gallery content_images=»50379,50380,50382,50386″ content_columns=»4″ content_images_titles=»Paul McCartney,Iggy Pop,Michael Stipe,Josele Santiago» margin_top=»0″ margin_bottom=»0″]
Michael Stipe
El vocalista de R.E.M. también reconoció haber probado la heroína en una ocasión, por accidente. Stipe no es gran amigo de las drogas duras y así lo demostró cuando intentó ayudar a Kurt Cobain de la espiral de dependencias en que se encontraba inmerso. “Le ofrecí colaborar con R.E.M. para alejarlo de su adicción a la heroína. Fue sólo una excusa para retenerlo. Le envié un chófer y un billete de avión, para que viniera a grabar con nosotros”. El líder de Nirvana no aceptó.
Josele Santiago
España también ha visto a sus estrellas engancharse al caballo. Josele Santiago, de Los Enemigos, llegó a hacer de la heroína protagonista de sus álbumes. Así ha contado él mismo su experiencia: “La droga todo lo condiciona: hay una determinada manera de comer, de follar y de componer. Aguantamos, pero fue una adolescencia larga […] De todas formas la música engancha más que la droga, de qué iba a seguir aquí, ya me habría buscado un oficio remunerado”.