EL EJERCITO
ROJO[2012]
[9]
“Nos echaron de allí, nos tuvimos que largar. Hacia otro país, hacia otro lugar…”
Gracias Jota. Gracias por el Super 8, por Los Planetas, por recordarnos a Los Ángeles. Por tu amor a Granada, por hacer la canción más triste del mundo con el título más alegre, por tu voz (casi siempre). Por honrar al gran Silvio Fernández, por acordarte de él… También te tenemos que agradecer que nos hayas regalado todos esos discos que siempre quedarán ahí, eternos; y también tus letras (las que te encojen el corazón y las que no), tu perilla de comic y tu amor por la música, la de verdad: esa que va de Dan Tracy a La Buena Vida. Gracias.
Pero hoy no estamos aquí para reconocerte todo esto, sino para aplaudirte que te hayas vuelto a unir, aunque nunca te fuiste, a Manu Ferrón, Víctor Lapido, Raúl Bernal, Antonio Lomas y Miguel López para regalarnos El Eje de la Tierra, el nuevo disco de Grupo de Expertos Solynieve. Un disco maravilloso, emocionante, de las pocas buenas noticias de este comienzo de año.
El golpe seco sobre el Goliat marca el paso; nos avisa de que algo está por llegar. La guitarra comienza a balancearse lentamente, bien cocinada, preparándose para que el órgano sirva de colchón al resto de elementos. Entra Jota. Silencio: La voz de Los Planetas suena deliciosa, solemne. Un placer escuchar esta oda a la ciudad de Graná en la que, desde lo más hondo del corazón, nos invita a reflexionar sobre todo aquello que somos. Granada como la metáfora de algo que debemos volver a conquistar. Granada como aquel lugar utópico en el que volveremos a ser libres…
Hoy no vamos a hablar de referencias, ni de a qué nos recuerdan los cortes, ni de cómo tocan los músicos. Hoy tenemos que hablar de sentimientos; y de cómo este grupo de buenos amigos ha decidido abrirse el corazón para darnos este largo imprescindible, necesario: Manu Ferrón y Jota han encontrado los elementos perfectos para crear una banda coherente que, con mucho gusto, utiliza el Folk más primitivo para construir unas armonías muy bellas que sirven de vehículo para levantar un discurso muy crítico. Si escuchamos el segundo corte del disco, Perros Muertos, podemos ver cómo el grupo ha decidido guiarse por el momento actual en el que vivimos, donde es posible que el futuro se convierta en una entelequia, para concebir sus letras.
Pero también encontramos canciones que, alejadas del espíritu combativo que reivindican sus autores, se refugian en una temática más pasional, amorosa. Así está Dime que, con un sonido más cálido y fresco, se ve influenciada por esa característica propia de Planetas donde la asfixia de las letras se ve contrapuesta a las melodías risueñas (aunque plomizas a la vez). Y también, en esta dirección, se hizo Tú, misionero de Dios: la última canción del disco es, simplemente, perfecta; tiene la capacidad de ponernos los pelos de punta, de perdernos entre la voz olvidada de Jota, y estrangularnos el alma. A medida que va creciendo el tema nosotros nos vamos haciendo más pequeños. Soberbio.
Y ya, volviendo al tono eléctrico y fronterizo del country andaluz, podemos escuchar Merienda de Negros, un tema delicioso donde las voces de Ferrón y Jota se funden en un estribillo directo, inmediato, que se encuentra la estela de la mejor herencia del rock español junto a Los Enemigos. También en esta línea está la adaptación de Kevin Ayers, Blues chillando en un Cubo, donde las palabras sobran mientras el cantante granadino canta a los que creen que esto no se va a arreglar. Magnífica versión para mantener ese discurso reflexivo tan directo que la banda ha querido imprimir a toda la imagen el disco. Un sentimiento crítico que hace mucha falta en la mayoría de la sociedad actual donde los valores se van perdiendo irremediablemente, o transfigurándose (que es más triste) como canta Manu Ferrón en El Evangelio.
Y ya para acabar, señalar ¿Por qué no te largas de aquí?, corte central del disco, donde el infatigable aliento incendiario de Jota lo convierte en una suerte de Woody Guthrie (o Billy Bragg, o Jeff Mangum, o Josele Santiago, o cualquiera que piense que aquí algo va mal) con una gran banda detrás.
En definitiva, gracias Jota, gracias Manu, y graciasVíctor, Raúl y Miguel. Gracias por cantar a los que creen que no se va a arreglar. Gracias.
por Luis Fernández