El 30 de agosto de 1994 salía a la venta ‘Definitely Maybe’ (Creation, 1994) el debut de Oasis, una banda destinada a convertirse en los reyes del rock post-Kurt Cobain recuperando el cetro para Gran Bretaña. Unas semanas después, aquel álbum era ya número 1 en todas las listas. Ahora se cumplen dos décadas de aquella gesta que salvó a dos hermanos de acabar fregando suelos en cualquier McDonald’s de aquella nublosa Manchester.
- Ratas de suburbio
Austeridad. Para cuando Margaret Thatcher había dejado el gobierno en 1990, Gran Bretaña se había convertido en un lugar donde el obrero era un maldito grano en el culo. Engendros que solo eran necesarios para acudir a las urnas, producir de forma barata y reproducir más obreros que siguieran el proceso. Burnage, un suburbio de tejados rojos y asfalto agrietado al norte de Manchester era uno de los tantos lugares de Inglaterra donde el proletariado descansaba y el lugar en el que se gestó Oasis; el grupo de rock más importante de los ‘90.
Noel y Liam Gallagher, descendientes de irlandeses, chicos con cara de aguantar siempre la lluvia sobre sus cabezas, estaban dispuestos a salir de allí cuanto antes. “Cuando era joven me decían que no tenía sentido tocar la guitarra porque iba acabar trabajando en un Mc Donald’s”, diría el mayor de los hermanos. Tintero, albañil, panadero… cualquier trabajo valía para conseguir algo de dinero para invertirlo en cigarros, pintas y éxtasis. ¿Cómo huir de aquello? La respuesta era tan sencilla como loca: ser la banda más grande del rock & roll de todo el planeta. Había que trazar un Masterplan.
-
Orgullo de clase
Lo que sería Oasis se puso en marcha en los peores tugurios de la ciudad. Y no tenía pinta de mejorar con un nombre como The Rain. Hasta que Noel cogió el timón. Apareció entonces el chico que siempre había metido sus sueños entre las seis cuerdas y se descubrió como genio compositivo. ‘Supersonic’, ‘Cigarettes & Alchohol’ o ‘Live Forever’ bastaron para enamorar a Alan McGee, capo de Creation Records.
“Dentro de 20 años, ‘Denifitely Maybe’ seguirá en las tiendas y de eso es de lo que se trata”
Noel Gallagher, 1994
Blur eran muy frescos y originales, Suede dramáticos, ambiguos y estéticamente brillantes… ¿qué diablos tenían Oasis? Sus canciones sonaban a esperanza, juventud explosiva y a orgullo de unos jóvenes sin futuro que no pensaban en otra cosa que en el mañana más inmediato. No existía la angustia con la que Cobain había impregnado todo desde su trono en el rock; los temas estaban escritos por gente corriente y para gente corriente. Una conexión que se antoja sencilla pero que pocos han logrado.
-
Todo se ha hecho antes
¿Que a qué sonaba aquello? Los Gallagher sabían que no habían inventado la bomba H. No les hacía falta. El rock ya había explotado todas sus posibilidades, no quedaba nada nuevo que vender. El plan era recuperarlo para las masas, volver a conectarlo con la gente. Si Gran Bretaña vivía anclada en el house, más aún MaDchester, la ciudad que se convirtió en capital del nuevo sonido durante los ‘80. Todo aquello se acabó y las oposiciones a nuevo sonido estaban vacantes. Oasis llegaron en el momento justo.
Atrapado por la nostalgia, Noel Gallagher agarró algo más que la esencia de The Beatles, las guitarras espaciales de Marc Bolan unidas a la suciedad ‘Exile’ de Keith Richards. Estrujó años de cultura musical y los metió en un sonido sencillo expuesto bajo la voz de su hermano, un Lennon de una ceja con actitud Rotten. «Sonamos como todas las bandas importantes», afirmaría Noel.
-
Ocho millones de veces
Cuando ‘Definitely Maybe’ salió a la calle, Oasis ya eran la banda del momento. En apenas unas semanas, el álbum batió todos los récords de ventas en las islas. Más de dos millones de copias vendidas en Gran Bretaña y casi uno en Estados Unidos (con un total de ocho millones en el mundo) convirtieron a los de Manchester en la banda de rock más importante del momento. El carácter Oasis, su imagen y la recuperación del rock habían empezado a engrendrar un movimiento casi religioso que viviría su punto más álgido un año después con la publicación de ‘(What’s the Story) Morning Glory’ (Creation, 1995).
fucking master GAllaghers bros